PA 6. LA SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA.

EL FARO DE CABO MAYOR

El faro de Cabo mayor en Santander fue construido en 1839. Su elevada localización sobre el nivel del mar proporciona una vista estratégica de la zona marítima y los materiales como la piedra ayudan a su integración con el entorno natural que lo rodea, es decir los barrancos y la vegetación.

Se trata de una torre cilíndrica que alcanza los 30 metros de altura sobre el terreno y los 91 metros con respecto al nivel del mar. Su diseño es propio de los faros del siglo XIX.

SOSTENIBILIDAD

En cuanto a los materiales, el uso de materiales procedentes de la región de Cantabria como la piedra minimizaron la posible huella de carbono que hubiese provocado el transporte de materiales de otros lugares.

Al estar situado a una altura considerable, el faro se encuentra expuesto a fuertes rachas de viento durante el año, que junto con las abundantes lluvias van desgastando la fachada, que requiere de restauraciones periódicas.

Además, se utilizó el terreno de forma en la que no fuese necesario construir una torre excesivamente alta, ya que los acantilados se encuentran a una altura de hasta 60 metros por encima del nivel del mar.

Dado que se trata de un lugar de interés turístico, los alrededores en ocasiones se encuentran con basura, la cual genera un impacto negativo en el ecosistema del paisaje. Algunos de estos residuos acaban con facilidad en el mar, alterando el medio marino. Por la misma razón, los campos que lo rodean pueden verse perjudicados por el paso continuo de personas a través de ellos.

SOLEAMIENTO

Se denomina soleamiento a el proceso por el cual entra la luz natural en el edificio, en este caso al tratarse de una zona elevada y rodeada de acantilados, el sol proyecta directamente en el faro sin encontrar apenas obstáculos independientemente de la dirección en la que se encuentre como se puede ver en el siguiente video, que simula el recorrido del sol durante un día completo.

DIRECCIÓN DEL VIENTO

En cuanto al viento, al igual que en el apartado anterior, podemos apreciar que la construcción se encuentra completamente expuesta a él, en este caso no solo por su elevada ubicación, si no también por su proximidad al mar.

BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Faro_de_Cabo_Mayor

https://turismodecantabria.com/lugar-interes/faro-cabo-mayor/: PA 6. LA SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA.